¡Bienvenidos! Este es el blog del taller de crítica de cine que daré en Sala de Cine Radical durante los meses de septiembre y octubre. En este post encontrarán los detalles de los contenidos y toda la información para la inscripción. Mi idea es también darle contenido al blog antes y durante el taller, donde contaré algunas de mis motivaciones e ideas que me llevan a darlo. Les dejo aquí el programa y la información con el link al formulario de inscripción.
El análisis en disputa. Taller de crítica de cine dictado por Iván Pinto en Sala Radicales durante los meses de Septiembre y Octubre del 2017.
Descripción
Taller teórico y práctico de 6 sesiones que busca:
a)Otorgar herramientas de análisis cinematográfico
b)Desarrollo del punto de vista personal a partir de un método argumentativo
c) Desarrollo de la escritura a partir del ejercicios prácticos en clases
El taller está orientado a público general iniciado o no iniciado, interesado en desarrollar la crítica y el análisis de cine. Se dará material bibliográfico anexo.
Fechas: Lunes 4, 11 y 25 de Septiembre. Lunes 2, Sábado 7 y Lunes 9 de Octubre. 19 a 21 horas en Sala Radicales (Monjitas 580).
CONTENIDOS
SESIÓN 1
Crítica y análisis de cine ¿para qué?
Crítica de cine: ayer y hoy. Lugares, posiciones y tramas culturales. Tipos de crítica, tipos de análisis.
Elementos primarios: lo fílmico y lo extrafílmico.
La estructura “primaria” del cine.
SESIÓN 2
Elementos dramáticos: conflicto, personajes, mundos.
Elementos narrativos: estructura, géneros, focalización narrativa y punto de vista.
Elementos discursivos: representación, ideología, enunciación.
La discusión cine e ideología revisitada.
SESIÓN 3
Lo clásico, lo moderno, lo contemporáneo.
El placer de la puesta en escena y la política de los autores. Modernidades revisitadas.
Metodologías de análisis: puntos de partida, intereses e intersecciones ¿Dónde estamos hoy?.
SESIONES 4, 5 y 6
Todo de nuevo: ¿cómo hacer una crítica?
Tipos de texto crítico.
La reseña crítica, elementos y estructura:
- Objeto, descripción, tipología
- Narrativa, argumento y drama
- Tratamiento cinematográfico, puesta en escena
- Punto de vista, ideología e interpretación
- Escritura y estilos
Costo del Taller: 60.000. Modos de pago: transferencia o efectivo.
Lugar: Sala Radicales (Monjitas 580)
Más información: ivan@lafuga.cl
Celular:56 9 81522580
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: AQUÍ: https://goo.gl/forms/tUuDLhYUxIgSSE8z1
Docente: Iván Pinto Veas. Crítico de cine, investigador y docente.
Licenciado en Estética de la Universidad Católica y de
Cine y televisión Universidad ARCIS, con estudios de Comunicación y Cultura (UBA, Buenos Aires). Actualmente finaliza doctorado en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Chile). Editor general del sitio http://lafuga.cl, especializado en cine contemporáneo. Director y creador de http.//elagentecine.cl sitio dedicado a la crítica de cartelera, festivales y estrenos de circuito independiente. Co- editor junto a Valeria de los Ríos, de la antología sobre el cine de Raúl Ruiz "El cine de Raúl Ruiz. Fantasmas, simulacros y artificios" (Uqbar 2010), junto a Ricardo Greene del libro “La zona Marker” (Ediciones Fidocs, 2013) en torno a la obra de Chris Marker y junto a Ximena Vergara y Alvaro García de “Suban el volumen. 13 ensayos sobre cine y rock” (Ediciones Calabaza del diablo, 2016).
SESIONES 4, 5 y 6
Todo de nuevo: ¿cómo hacer una crítica?
Tipos de texto crítico.
La reseña crítica, elementos y estructura:
- Objeto, descripción, tipología
- Narrativa, argumento y drama
- Tratamiento cinematográfico, puesta en escena
- Punto de vista, ideología e interpretación
- Escritura y estilos
Costo del Taller: 60.000. Modos de pago: transferencia o efectivo.
Lugar: Sala Radicales (Monjitas 580)
Más información: ivan@lafuga.cl
Celular:56 9 81522580
Docente: Iván Pinto Veas. Crítico de cine, investigador y docente.
Licenciado en Estética de la Universidad Católica y de
Cine y televisión Universidad ARCIS, con estudios de Comunicación y Cultura (UBA, Buenos Aires). Actualmente finaliza doctorado en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Chile). Editor general del sitio http://lafuga.cl, especializado en cine contemporáneo. Director y creador de http.//elagentecine.cl sitio dedicado a la crítica de cartelera, festivales y estrenos de circuito independiente. Co- editor junto a Valeria de los Ríos, de la antología sobre el cine de Raúl Ruiz "El cine de Raúl Ruiz. Fantasmas, simulacros y artificios" (Uqbar 2010), junto a Ricardo Greene del libro “La zona Marker” (Ediciones Fidocs, 2013) en torno a la obra de Chris Marker y junto a Ximena Vergara y Alvaro García de “Suban el volumen. 13 ensayos sobre cine y rock” (Ediciones Calabaza del diablo, 2016).
No hay comentarios:
Publicar un comentario