domingo, 23 de diciembre de 2018

Mi lista 2018





24 películas para discutir, pensar, diferir. 24 películas para un año en que pude ver mucho menos que lo habitual.

1.- Proyecto Florida (Sean Baker, 2018)
2.- La casa lobo (Joaquín Cociña, Cristóbal León, 2018)
3.- The other side of the wind (Orson Welles, 2018)
4.- Les garcons sauvages (Bertrand Mandico, 2018)
5.- La casa que Jack construyó (Lars Von Trier)
6.- Zama (Lucrecia Martel)
7.- Il siciliano (José Luis Sepúlveda, Carolina Adriazola)
8.- Maleza (Ignacio Pavez)
9.- La telenovela errante (Raúl Ruiz, Valeria Sarmiento)
10.-The disaster artist (James Franco)
11.- Mi pequeña gran vida (Alexander Payne)
12.- Ready player one (Steven Spielberg)
13.- El hilo fantasma (Paul Thomas Anderson)
14.- BlacKkKlansman (Spike Lee, 2018)
15.- Una serena pasión (Terence Davies)
16.- La balada de Buster Scruggs (Hermanos Coen)
17.- Lady Bird (Greta Gerwig)
18.- El otro lado de la esperanza (Aki Kaurismäki)
19.- Amantes por un día (Philippe Garrel)
20.- Las cruces (Teresa Arredondo, Carlos Vásquez)
21.- Tierra Sola (Tiziana Panizza)
22.- Hereditary (Ari Aster)
23.- Roma (Alfonso Cuarón)
24.- Rey (Niles Attallah)


jueves, 6 de diciembre de 2018

EL ANÁLISIS EN DISPUTA. TALLER DE CRÍTICA DE CINE (SEGUNDA VERSIÓN)





¡Hola!
El 2017 di este taller de crítica de cine en la desaparecida Sala de cine Radicales, el que me dejó contento por los resultados y el diálogo en clases. 

Hoy he decidido retomarlo, ampliando y mejorando la metodología: esta segunda versión será en Enero 2019, y tiene por nombre "Conceptos clave". Está orientado a gente interesada en conocer y aprender a analizar películas, así como desarrollar un estilo de escritura. No requiere conocimiento previo aunque si pasión por aprender. Es un taller introductorio, pero también se adapta a demandas más específicas por parte de los alumnos.

Serán 6 sesiones donde veremos, analizaremos y discutiremos películas, donde también escribiremos textos críticos clase a clase y a su vez revisaremos algunos "conceptos clave" que configuran un campo de la crítica y el análisis, recursos que ayudan a establecer una mejor argumentación y metodología. La idea, a su vez, es confrontarnos colectivamente al análisis cinematográfico, en una metodología participativa. En las sesiones estaremos conectados con la cartelera reciente (chilena e internacional) y tendremos un invitado por definir.

El taller lo impartiré los sábados de enero y dos jueves del mismo mes. Este sucederá en Taller Casa Boonen (una amplia casona que queda en Ñuñoa) y tiene un costo de $60.000 con acceso a recursos bibliográficos y audiovisuales.

Las fechas de enero son:
Sábados: 5,12, 19 y 26 de 16:30 a 19 horas. Jueves 17 y 24 de 18:30 a 21:00.
El costo del taller es de $60.000 pesos, y cualquier otra información pueden escribirme a ivan@lafuga.cl


Por estos días estaré subiendo algunos textos a propósito del enfoque del taller

saludos,
Iván




Mi lista 2018

24 películas para discutir, pensar, diferir. 24 películas para un año en que pude ver mucho menos que lo habitual...